
- Estados de la República
- Municipios y alcaldías
- Niñas, niños y adolescentes
- Juquetes
- Libros
- Sillas de ruedas, bastones y andaderas
- Personas
5 Estados de la república mexicana en donde realizamos actividades.
17 Municipios y alcaldías a los que hemos llegado a través de actividades de asistencia social, culturales, desarrollo social y derechos humanos.
930 Niñas, Niños y Adolescentes beneficiados con nuestros programas.
300 Juguetes entregados en el marco del derecho de los niños al esparcimiento.
50 Libros entregados durante los talleres para promover la lectura.
3 Sillas de ruedas entregadas, así como 45 bastones ortopédicos
2 andaderas.
265 Personas beneficiadas con nuestros programas de asistencia social.
El año 2020 es un año complejo para la historia del mundo y México, por la pandemia del COVID–19. La dimensión de esta crisis ha sido tan importante que todos, de una forma u otra, hemos vivido de cerca la pérdida y el dolor.
Una de las decisiones más difíciles fue limitar y restringir los programas de la asociación, que implicaban concentraciones de más de tres personas; sin embargo, era prioritario para contener y evitar los contagios. De igual forma la crisis económica que ha desencadenado la contingencia sanitaria, nos llevó a empatizar con nuestros donantes frecuentes, muchos de ellos, perdieron sus fuentes de ingresos, derivado de ello, nos limitamos únicamente a las aportaciones de nuestros miembros.
Los factores sanitarios y económicos nos llevaron a determinar el cierre del “Centro Colibrí”, en el municipio de Lerma, en donde se brindaban clases gratuitas de idiomas, computación, regularización y actividades culturales para niñas, niños y adolescentes. Este centro principalmente orientado para la niñez también albergó a mujeres jefas de familia y adultos mayores quienes tenían la oportunidad de asistir a las actividades físicas y talleres de lectura.
Ahora es importante seguir en la innovación, creatividad y flexibilización en nuestras acciones, pues nuestra meta es seguir ayudando a las niñas, niños y adolescentes, adultos mayores; por lo que nuestra asociación seguirá adaptándose a la realidad sanitaria que hoy impera en el territorio nacional.
Nos solidarizamos con quienes se hayan visto afectados por este triste contexto. La responsabilidad y solidaridad de la población ha sido ejemplar. Nos alegra ver que muchas personas, empresas, pequeños comercios, asociaciones, colectivos, instituciones públicas y privadas; han realizado multitud de donaciones y colaboraciones de todo tipo, a quienes batallan en la primera fila en contra del virus y a los afectados, mostrando que la sociedad civil está más viva que nunca.
Antes de mostrar el informe de actividades correspondiente al año 2020, quiero agradecer a nuestro equipo, voluntarios y donantes; quienes, a pesar de haber perdido a seres queridos, o ser infectados por el virus, algunos incluso en dos ocasiones por cuidar a sus familiares, siguen con el entusiasmo y voluntad para contribuir a la construcción de un mejor país.
Christian Hernández Sánchez